Formación Icloby
Curso Superior Internacional
Conciencia y Proyecto de Vida
4ª Edición, 2024
“Consciencia es vivir el presente, y no se puede ser consciente sin actuar. Consciencia significa darse cuenta, y si no eres consciente no puedes cambiar la realidad”.
El curso “Conciencia y Liderazgo Social” está diseñado y desarrollado para que cada participante tome consciencia de vivir el presente y actuar, liderando proyectos y acciones, tanto personales como profesionales, siempre con un alto impacto social.
El diseño de los contenidos responde a la necesidad actual de formar a personas y profesionales, capaces de dirigir conscientemente, no sólo la propia vida personal, sino también la social, la laboral, teniendo una visión transcendente de la responsabilidad, de la ética y de la implicación social.
El objetivo final es mejorar el mundo en que vivimos, divulgando el conocimiento a las personas desde una perspectiva científica y holística. Darse cuenta, ser felices, agradecer, tener el profundo conocimiento y consciencia de que pertenecemos a un todo interrelacionado con la Naturaleza y el entorno, que nuestros pensamientos, sentimientos y acciones afectan a todo y a todos, y que somos creadores de nuestra realidad. Trasladar esta consciencia en responsabilidad y ética a todos los niveles.
Duración
12 meses (8 meses de docencia)
Tipo de curso
Online (semana presencial opcional)
Periodo lectivo
01.04.2023 - 22.11.2023
Periodo académico
01.04.2023 - 25.04.2024
Este curso comienza en...
Avanzarás en tu desarrollo personal y profesional
Titulación: Diploma de Fundación Icloby y de Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS), en Conciencia y Proyecto de Vida
Tipo de Curso: Online
Posibilidad de semana presencial: Barcelona (España)
Periodo de lectivo: 01 de abril del 2024 al 22 de noviembre de 2024
Periodo académico: 01 de abril del 2024 al 25 de abril de 2025
Duración: 12 meses (8 de docencia)
Alumnos objetivo: 25
Recursos didácticos:
- Clases magistrales
- Trabajos grupales e individuales
- Debates online
- Prácticas
- Entrevistas
- Debates de casos o de temáticas de relevancia actual
- Casos de estudio
- Tutorías individuales
Actividades y productos finales:
TFC (Trabajo Fin de Curso), voluntario, sobre un tema que interese al alumno.
Objetivo principal:
Cualificar a personas, desde los puntos de vista científico y holístico, para:
- Ser felices.
- Ser conscientes de que pertenecemos a un todo, interrelacionado con la naturaleza y el entorno y de que todo aquello que pensamos, sentimos o actuamos tiene repercusiones en todo.
- Trasladar esta condición de responsabilidad y ética a las organizaciones y a la gestión de equipos.
- Ser conscientes de quiénes somos, de que tenemos un propósito en nuestra vida.
Objetivos complementarios:
El alumno tendrá la capacidad y los conocimientos necesarios para:
- Obtener una visión más transcendental de la vida desde un punto de vista científico y humanista.
- Conocimiento del ser humano: el corazón, la consciencia, la vida, la muerte, el más allá.
- Autoconocimiento.
- Entender la vida como un texto dentro de un contexto mayor: VIDA.
- Descubrir el mundo de los significados.
- Ámbito del voluntariado: tener herramientas para acompañar en duelo, a ancianos en residencias, a pacientes en hospitales.
- Diseñar estrategias de alto impacto social y diálogo con grupos de interés social, pero siempre uniendo mente y corazón.
- Complementar o redirigir la vida personal o profesional dándole un sentido más profundo.
- Conocimiento de organizaciones sociales prescriptoras.
- Aplicar la consciencia a la gestión de personas, especialmente en el gobierno del talento y en la responsabilidad social.
- Emprendimiento de un proyecto social.
Personas que se preocupen del autoconocimiento, que quieran una visión transcendental de la vida, interesadas en experiencias cercanas a la muerte y en lecho de muerte, sanitarios, psicólogos, voluntarios y trabajadores del tercer sector, aquellos cuya labor tenga relación con el trato a personas que han perdido un ser querido, emprendedores sociales y líderes que quieran humanizar la organización y a los que quieran profundizar sobre la vida y la muerte y otras preguntas igualmente trascendentes desde la ciencia y el humanismo.
El Curso Superior en Conciencia y Liderazgo Social capacita para las siguientes salidas profesionales:
- Liderazgo personal y profesional
- Acompañamiento al duelo y pacientes
- Gestión de equipos sociales
- Acción social
- Filantropía estratégica
- Voluntariado
- Innovación y emprendimiento social
Autoconocimiento y gestión de tu vida
- Se adapta a las nuevas necesidades de formación, tanto a nivel personal como gestor de equipo.
- Científicos y profesores de prestigio internacional.
- Los contenidos están constantemente actualizados con casos prácticos.
- Ofrecemos diferentes formatos de aprendizaje muy amenos.
- Flexibilidad horaria en cualquier lugar del mundo, con ahorro de tiempo y dinero. Acceso fácil al aula virtual. Personal de soporte, evaluaciones y tutorías personalizadas.
- Precios y condiciones exclusivas en esta edición.
- Titulación: Curso Superior Internacional en Conciencia y Proyecto de vida. Fundación Icloby y de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS).
Testimonios de algunos de .
He podido profundizar en temas que ya conocía o había experimentado, pero también en otros que desconocía o había leído algo de una manera superficial. Uno de ellos es el tema de las experiencias cercanas a la muerte. Cuando tuve que hacer el trabajo sobre este tema, me fui al pubmed, biblioteca de referencia sobre artículos en medicina y mi sorpresa fue encontrar más de 2000 artículos publicados. Por supuesto en medicina nunca me habían hablado sobre ello. Mi manera de ver la muerte ha cambiado completamente y veo la importancia que tiene que quien haya pasado por ello pueda expresarlo libremente, sin miedo a ser juzgados, ni que su experiencia sea etiquetada de alucinaciones.
Agradezco a la fundación la variedad de profesores que hemos tenido y lo fácil que ha sido poder acceder a ellos en los foros o en los zoom. Así como también agradezco todos los compañeros que he tenido.
Y sin más os animo
Han aflorado vivencias del pasado, del presente y del futuro, que me han hecho crecer mucho como persona. En mi duelo me he sentido comprendida y acompañada.
También he sido consciente de lo importante que son los compañeros y de todo el amor que he sentido y todo lo que me han aportado. Ha habido entre todos los alumnos del curso mucho respeto, sinceridad, compañerismo y cariño.
El curso te va sorprendiendo con cada asignatura. Parece mágico como poco a poco vas aprendiendo por lo bien estructurado que esta. Un tema te lleva al siguiente, y cuando te das cuenta entiendes todo.
Tanto los directores del curso, como los profesores y los organizadores tienen una categoría profesional y humana no fácil de encontrar y han sido muy cercanos y amorosos con todos los alumnos. Ayudándonos en todo lo que podíamos necesitar.
Un curso 10 muy recomendable para cualquier persona sea joven o mayor.
Este curso de “conciencia y liderazgo social” me ha aportado dos cosas maravillosas. Por una parte, la oportunidad de aplicar mis conocimientos de ingeniería en un pequeño proyecto, cuyos resultados han derrumbado los conceptos que yo tenía sobre la realidad. Y por otra parte, haber encontrado gente muy especial y de un bagaje humano excepcional, tanto en el profesorado como en los compañeros. Hoy sé que la vida y la realidad que nos rodea van mucho más allá de lo que vemos con nuestros ojos. Hoy veo y siento la vida de una manera mucho más especial y profunda. Hoy me siento más humano que nunca y me siento parte de todo. Gracias de todo corazón por haberme abierto la puerta.
Lo que yo no me imaginaba es que este curso “conciencia y liderazgo social”, terminaría siendo el curso de mi vida.
Desde el primer momento se creó una sinergia entre el alumnado como nunca antes me había ocurrido y la relación con los profesores se convirtió en algo ameno, entrañable, profundo y bonito, muy bonito. A mí personalmente me interesaba mucho el tema de la muerte, qué es lo que hay después y en la medida de lo posible quitarle el miedo que se le tiene social y culturalmente, y con creces vi cumplidas todas mis expectativas, con un exquisito gusto y profesionalidad, donde todas mis dudas no solo fueron satisfechas, sino que se profundizó hasta límites y lugares donde jamás habría imaginado que se podrían abarcar.
Recomiendo, con todo mi corazón, este curso para poder entender que la muerte no es el final de nada, sino una continuación de lo que llamamos vida.
Periodo de inscripción
01 de septiembre 2023 hasta el 27 de marzo de 2024.
Plazas limitadas.
Precio del curso: 3.900 €.
Primeras 10 matriculaciones con descuento de 1.000 €.
Financiación mensual sin intereses, previo pago del 10% de matrícula.