Formación Icloby
Máster
Gestión Sostenible y Responsabilidad Social en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
21ª Edición, 2023
“Un gestor SER del siglo XXI tiene dos grandes metas. Por un lado, debe ser el garante de que los procesos, productos y relaciones que se mantengan con terceras partes, se realicen bajo principios y cánones de sostenibilidad, ética y responsabilidad, en toda su ejecución. Por otro, que sus propuestas e influencia se focalicen en obtener la continuidad, evolución, innovación, diferenciación, notoriedad y mejor reputación de la organización”.
El “Máster en Gestión Sostenible y Responsabilidad Social en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)” está diseñado y desarrollado para que cada participante sepa cómo construir un modelo avanzado de gestión S&R en una organización. Este modelo se implantará en todos los procesos y productos de la organización, con la participación y el liderazgo de todas sus unidades organizativas.
El diseño de los contenidos responde a la necesidad actual de formar profesionales capaces de dirigir a las organizaciones hacia un nivel de competencia que asegure su capacidad para demostrar su responsabilidad, su ética y su sostenibilidad (SER) en la gestión de la misma.
Para cada campo de la gestión empresarial (gobierno corporativo, recursos humanos, producción, compras, etc.), el alumno conocerá y comprenderá cuáles son las funciones, los procesos, las actividades, las tendencias, las innovaciones, las más avanzadas metodologías existentes a nivel internacional, los retos, y las regulaciones de la unidad organizativa que lo gestione.
El objetivo final será cómo trasladar esa condición de responsable, ético y sostenible en todas las operaciones de la misma.
Los contenidos de este máster pueden aplicarse en la gestión de cualquier tipo de organización y están diseñados con la voluntad de ser eminentemente prácticos, actuales y funcionales.
En su concepción, desarrollo e impartición la Universitat de Barcelona certifica y actúa como garante de la singularidad, diferenciación, utilidad y valor de la formación impartida y de las experiencias vividas.
La Fundación Icloby, formada por científicos, intelectuales y emprendedores, comprometidos en el mundo en que vivimos y en promover un cambio de conciencia a través de la innovación, la sostenibilidad y el emprendimiento, asegura la calidad, la profundidad y la utilidad de los contenidos y de sus recursos didácticos bajo la inspiración de los objetivos de desarrollo sostenible y de la agenda 2030.
Esta formación, de grado superior, asegura la capacidad para implementar y desarrollar con éxito una gestión SER en cualquier tipo de organización y el aprendizaje de las técnicas, modelos y diálogos de valor con todas las de unidades organizativas de la misma y con todos los grupos de interés con los que se relacione.
En el desarrollo e impartición de los módulos el alumno aplicará los conocimientos aprendidos a dos metas estratégicas:
- Por un lado, el desarrollo de un Business case, como Trabajo de Fin de Máster (TFM), aplicado a la realidad e interés del alumno, con el apoyo y asesoramiento de los más cualificados expertos.
- Por otro, el diseño y construcción de un cuadro de mando estratégico en SER y un dashboard de indicadores para dar respuesta a la necesidad de gobernar y controlar la gestión de la organización en la que trabaje o en una hipotética en el sector que prefiera.
Este programa es bonificable a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo: FUNDAE.
Duración
12 meses (8 meses de docencia)
Tipo de máster
Online (semana presencial opcional)
Periodo lectivo
06.03.2023 - 03.11.2023
Periodo académico
06.03.2023 - 26.04.2024
Este curso comienza en...
Avanzarás en tu desarrollo personal y profesional
Titulación: Máster en Dirección Estratégica de la Responsabilidad Social en el Marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Universidad: Universitat de Barcelona
Responsable de la gestión: Fundación Icloby
Nº de créditos: 60
Tipo de Máster: Online
Periodo de lectivo: 06 de marzo del 2023 al 01 de noviembre de 2023
Periodo académico: 06 de marzo del 2023 al 26 de abril de 2024
Posibilidad de semana presencial: Barcelona (España)
Duración: 12 meses (8 de docencia)
Alumnos objetivo: 25
Recursos didácticos:
- Clases magistrales.
- Debates de casos de empresas benchmark o de temáticas de relevancia actual.
- Casos de estudio de empresas benchmark.
Objetivo principal:
Cualificar directivos o expertos técnicos en “SER” capaces de liderar el cambio hacia una gestión organizativa responsable, ética y sostenible en todas las unidades organizativas y en las relaciones y el diálogo con los grupos de interés. Especial aplicación a los objetivos del desarrollo sostenible y a la agenda 2030.
Objetivos complementarios:
El alumno tendrá la capacidad y los conocimientos necesarios para:
- Diseñar estrategias, planes plurianuales y programas de S&R basados en análisis fundamentales (DAFO y PESTLE), benchmarking competitivos, asuntos relevantes y estudios de materialidad.
- Liderar la S&R en la organización a través de la innovación y el emprendimiento social.
- Diseñar un sistema de grupos de interés y los marcos de relación y diálogo con los mismos.
- Conocer las organizaciones prescriptoras más relevantes, motoras del cambio, y desarrolladoras de metodologías en R&S y las normas y estándares más representativos.
- Entender las bases y prioridades del gobierno corporativo, la gestión de riesgos, la ética y las tres líneas para la defensa del negocio. Funciones y responsabilidades S&R de los órganos de gobierno.
Actividades y productos finales:
- Cuadro de mando y dashboard diseñado para el gobierno y control de una organización (por equipos).
- TFM o Business case aplicado a la organización donde trabaje el alumno o al interés del mismo
- Implantar la gestión S&R en la cadena de valor del negocio con especial atención a la gestión comercial, producción/operaciones, compras y gestión económico financiera (ISR). Huella económica.
- Aplicar la S&R a la gestión de personas, especialmente en el gobierno del talento, seguridad laboral y en la responsabilidad social interna (igualdad, conciliación, discapacidad, etc). Huella laboral.
- Diseñar e implantar modelos S&R de gestión ambiental y social orientados a la construcción de marcas y huellas de valor sobre estas materias.
- Diseñar y poner en marcha planes de comunicación y elaborar memorias de S&R bajo los estándares más exigentes y reputados y el cumplimiento de la legislación que pueda existir al respecto.
- Adaptar todos los objetivos antes citados a la idiosincrasia de las administraciones, empresas públicas y ayuntamientos y aspectos clave y retos de estas organizaciones.
- Directivos o mandos intermedios de responsabilidad social/sostenibilidad o del área en que se enmarque esta función.
- Técnicos especialistas con responsabilidad en esta gestión en filiales o centros de trabajo.
- Consultores/Asesores en esta materia.
- Líderes de startup o emprendedores que deseen incluir en su lanzamiento y consolidación a la S&R como inductor de valor.
- Roles de Comisiones directivas o Comisiones Delegadas del Consejo de administración.
- Responsables y Técnicos de administraciones públicas y gobiernos que trabajen sobre este campo de la gestión.
El Máster en Gestión Sostenible y Responsabilidad Social en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible, capacita para las siguientes salidas profesionales:
- Directivos, técnicos superiores y responsables encargados de la gestión de aspectos relacionados con la responsabilidad social corporativa y/o comunicación en el marco de los ODS.
- Directivos y propietarios de pymes con un perfil de emprendedores en el campo de la responsabilidad social corporativa e innovación social.
- Consultores y asesores en materia de responsabilidad social, gestión sostenible y comunicación en el marco de los ODS.
- Investigadores y profesores en materia de sostenibilidad, responsabilidad social e innovación social.
Se adapta a las nuevas necesidades empresariales en materia de objetivos de desarrollo sostenible, responsabilidad social, desarrollo sostenible y ético e innovación.
Se orienta a la práctica real de empresas: Jornadas de Responsabilidad Social Corporativa y Gestión de Grupos de Interés, Foro de expertos, aprendizaje a través de case studies, contacto con empresas líderes, plataformas y redes de trabajo destinadas a fomentar proyectos innovadores socialmente responsables.
Se aprende de un cuadro docente formado por profesores y profesionales de la gestión de los grupos de interés, ODS, Responsabilidad Social corporativa, innovación social y comunicación. Todos ellos de prestigio nacional e internacional, con amplia experiencia y ofreciendo una visión global y orientación práctica con el método del caso, laboratorios de innovación e innovaciones tecnológicas. Dinamizado por un aula de alumnos internacionales y multidisciplinares.
Periodo de inscripción
01 de julio 2022 hasta el 15 de enero de 2023.
Plazas limitadas.