La entrevista está conducida por María Olid, Licenciada en Biología y Desarrolladora Front-End, quien da vida al canalDespertar en YouTube, un espacio dedicado a la expansión de la conciencia, la espiritualidad y el crecimiento personal.
Desde el inicio, Luján y María conversan sobre el nuevo libroMi vida más allá de la vida y sobre las experiencias cercanas a la muerte como “pinceladas del más allá”. Luján explica que, el estudio que se está realizando en Fundación Icloby —Proyecto Luz—, la investigación que se lleva a cabo en colaboración con hospitales recoge casos de paros cardíacos registrados, donde el cerebro está clínicamente muerto. En este contexto, las personas reportan vivencias de conciencia: pueden ver, sentir, pensar, tener revisiones de su vida y encuentros con seres fallecidos, experiencias que no deberían ser posibles desde la perspectiva de una mente materialista. Luján subraya que la ciencia materialista considera al cerebro como el reproductor de la conciencia, y por tanto niega estas vivencias. 尽管如此, las ECM existen y se repiten en múltiples contextos, por lo que deben ser tomadas en serio. “Tenemos que averiguar cómo es posible que, cuando no hay consciencia cerebral, exista una consciencia plena. Quizás la conciencia no depende del cerebro”.
Estas vivencias son profundamente transformadoras. Personas que antes no creían en nada espiritual cambian radicalmente su escala de valores, pierden el miedo a la muerte y buscan una vida con más sentido. Para Luján, 这些经历表明,意识可能不取决于大脑. “我们必须问自己为什么, 当没有意识的时候, 有充分的意识. 也许不取决于大脑”.
访谈还涉及与雷蒙德·穆迪(Raymond Moody)等研究人员的合作, 皮姆范洛梅尔, Manuel Sans O Alexander, 他们所有人都说服了身体死亡后的生活. 卢扬(Luján)确认,即使那些不相信任何事情的人, 过一个ECM, 他们完全改变了. “这个世界不再满足他们, 他们想提高自己的精神, 有目的的生活. 物质落后了, 他们所接受的是生活在心中的”.
当玛丽亚问什么ECM对她的影响更大时, Luján回答所有: “他们都证明我们不仅仅重要. 他们都有助于了解生活是有道理的. 即使那些没有ECM的人也可以理解含义的改变. 我们生活在一个唯物主义的世界中, 直到某事 - 危机, 决斗, 疾病 - 使我们重新考虑一切. 在灵魂的黑暗中, 可能会发生转变”.
玛丽亚提出了一个量子的想法,即生活可能是模拟. Luján开放: “如果这个世界只是在另一个飞机上的灵魂的虚拟投影?”.
在最动人的时刻之一, 他们谈论死亡过程. Luján强调了身体死亡半小时后的重要性: “这是一个神圣的时刻. 灵魂需要时间摆脱身体. 必须产生尊重的环境, paz y amor. Hablarle, decirle que se vaya hacia la luz, poner música suave, cantos, mantras, oraciones, leer textos sagrados… todo eso acompaña al alma y facilita su tránsito. También alivia el duelo de quienes se quedan”.
Luján comparte cómo pasó de anestesiar a despertar: “En mi especialidad, dormía a los pacientes. Ahora los ayudo a despertar”. Subraya la importancia de dos momentos clave del día: el despertar y el irse a dormir. Son transiciones donde consciente e inconsciente se tocan. Agradecer al despertar y cerrar el día en paz nos ayuda a vivir con presencia. “Dormir es una pequeña muerte. Puedes aprovechar para soltar lo pendiente, como enseña el ho’oponopono”.
María destaca que el relato más transformador del libro es el de la propia Luján. La doctora habla del poder del corazón: “El corazón tiene sistema nervioso, hormonal y estructura propia. Da más órdenes al cerebro que al revés. Es inmediato, no necesita protección como el cerebro, que funciona desde el miedo. El corazón actúa desde el amor y la intuición. Tenemos que aprender a vivir desde ahí. Ya hemos desarrollado mucho la mente, ahora toca vivir con más humanidad”.
También reflexionan sobre el respeto a la vida. Muchas personas que han vivido una ECM se hacen vegetarianas, dejan de matar insectos. “La vida es amor, se expresa en una flor, en un canto, en un soplo de viento. Hay que vivir con reverencia por todo lo vivo”.
Luján afirma: “Nunca estamos solos. Los seres que han partido están con nosotros, esperando que pidamos desde el corazón. Pero antes hay que aceptar la situación, confiar en que la vida sabe más que nosotros. Solo desde ahí llega la ayuda”.
Hablan de la evolución social: cada vez más personas —especialmente jóvenes— están despertando. “Esta generación viene con otra energía. No hay que taparles nada. Cada ser tiene su huella única. Todos venimos a desarrollar algo distinto”.
Sobre la Fundación Icloby, Luján explica que trabajan tanto en investigación científica (especialmente en ECM con paro cardíaco) como en divulgación a través del canal我们是灵魂, donde recogen testimonios reales. Todas las ECM, independientemente de la causa, revelan patrones similares y un mensaje profundo: somos conciencia más allá del cuerpo.
En la parte final, abordan temas como la atención —”instrumento de la conciencia”—, la capacidad de asombro y la humildad: “Aunque haya estudiado mucho, no sé nada. La vida me sobrepasa”. Y sobre Dios, dice: “Puedes llamarlo como quieras: Dios, universo, campo cuántico. Pero el orden de la vida es perfecto. Solo hay que mirar cómo funciona el cuerpo humano para verlo. La vida tiene una sabiduría inmensa. Hay que fluir con ella, no resistirse”.
Cuando María le pregunta por su anhelo para la humanidad, Luján lo resume así: “Que todos sean felices. Y para eso, lo primero es no tener miedo a la muerte. Saber que solo dejamos el cuerpo físico. La vida sigue. Y es un regalo continuo. Hay que aprender a disfrutarla”.
Una conversación profundamente inspiradora. Una invitación a vivir con más conciencia, más alma y más amor.
您可以在这里看到完整的采访