¿Cómo avanza la ciencia en los casos relacionados con la reencarnación?

Reseña de ¿Cuál es la mejor prueba disponible de la supervivencia de la conciencia humana tras la muerte corporal permanente? Akila Weerasekera, PhD, Shanaka de Silva, MA.

En este single case report enmarcado dentro del tema de la reencarnación, los autores, de procedencia hindú, nos presentan un artículo, seleccionado entre los presentados a los premios BICS, con una visión original y diferente sobre temas como mediumnidad, reencarnación, transcomunicación instrumental, las experiencias cercanas a la muerte, etc.

El caso trata de la historia de EBK (por las iniciales de su nombre y apellidos) que presenta recuerdos concretos y verificados sobre lugares y nombres, señales de nacimiento, xenoglosia, hábitos, incluso un pretendido estudio paralelo sobre mediumnidad.

El artículo empieza con una caracterización general de cómo se entiende la reencarnación en el budismo, renunciando a un «yo» concluso y apostando por flujos constantes e infinitos de conciencia que se relacionan kármicamente. Puesto que el lector y lectora debe estar familiarizada con la reencarnación no profundizaremos aquí en el asunto y sólo haremos referencia, igual que los autores del artículo, al trabajo de Jim Tucker estupenda continuación del no menos valioso realizado por Ian Stevenson, un genuino pionero en el área.

El artículo sobre la reencarnación de EBK empieza con una enorme documentación de enunciados proferidos por EBK y verificados por distintas personas de distinta formación, incluyendo modo de morir, nombres de personas de su vida, descripción de cierto templo, mascotas, entre otros ……….

Seguidamente se comenta el paralelismo de las aficiones de EBK y las de su presunta anterior vida como TMR (también representan las iniciales de nombre y apellidos de la supuesta vida anterior), como el gusto por el cricket, un determinado tipo de baile y por el teatro. También el despertarse a las 04:00, hora en la que TMR solía ir al templo.

A continuación, se refieren fobias de EBK presuntamente adquiridos de su vida anterior como TMR como la hidrofobia, la claustrofobia o el miedo a los funerales. Los signos de nacimiento de EBK tales como el ligero aplastamiento del tórax coinciden con las causas de la muerte de TMR.

Por otro lado, EBK utilizaba, según parece, giros dialectales típicos de la zona donde vivía TMR y no de la propia para mencionar ciertos conceptos. Por si fuera poco, se cuenta que TMR se apareció a algunas personas poco después de su muerte y antes del nacimiento de EBK, periodo de un año, aproximadamente; así como un episodio de asfixia en concordancia con la causa de la muerte de TMR.

Como conclusión los autores exponen que:

¿Podríamos concluir algo sustancial sobre el fenómeno del renacimiento a partir de los datos observados? El Dr. Jim Tucker, sucesor científico del Dr. Ian Stevenson en la Universidad de Virginia, ha establecido una «escala de fuerza del caso» (SOCS) para documentar sus investigaciones (Tucker, 2000). La SOCS evalúa un caso de renacimiento basándose en cuatro criterios, que se cumplieron en el curso de nuestra investigación:

  1. Si se trata de marcas/defectos de nacimiento que corresponden a la vida anterior reclamada. Caso EBK: presenta un defecto congénito. Según su recuerdo de la vida anterior y la mención de laceraciones en el cuerpo de TMR en el informe postmortem sobre la causa de la
  2. La fuerza de las declaraciones sobre la vida anterior. Caso EBK: la mayoría de las afirmaciones de EBK fueron verificadas por varias personas (familiares, amigos, profesores, funcionarios del gobierno), imágenes y otros documentos. Las afirmaciones que no pudimos verificar se debieron en su mayoría a la no disponibilidad (fallecimiento o abandono de Kandy/del país) de las personas mencionadas en las afirmaciones.
  3. Los comportamientos/rasgos físicos pertinentes relacionados con la vida anterior. Caso EBK: los rasgos de comportamiento del EBK coinciden con los de la persona fallecida (TMR). Estos rasgos de comportamiento incluyen: fobias, preferencias, hábitos, intereses especiales, destrezas y habilidades
  4. Evaluación de la posible relación entre el niño que informa de una vida anterior y la vida anterior. Caso EBK: pudimos establecer una clara conexión entre EBK y TMR mediante diversos relatos/artículos/personas. Según nuestra investigación, la probabilidad de que EBK se refiera a artículos que hizo sin ninguna conexión con TMR (personalidad anterior) es extremadamente baja.

Òscar Llorens i Garcia

Compartir

Otras noticias

Plenitud y vida tras la muerte: las experiencias cercanas a la muerte

ICLOBY estuvo presente en el Festival Mundial de la Felicidad 2025 conversando sobre las Experiencias cercanas a la muerte ECMs.
Leer más →

¿Todo se acaba cuando morimos?

En el marco del XXIII Simposium Nacional del Sector Funerario donde se dieron cita más de 270 profesionales del sector, la Dra. Luján Comas fue invitada hablar sobre qué pasa cuando morimos.
Leer más →

Tenía que aprender a querer, por eso no era mi momento para morir

Un diagnóstico de cáncer y el contagio del COVID 19 mientras recibía la quimio- terapia pusieron al Dr. Javier Aranguren frente a una nueva perspectiva de vida. Las experiencias que vivió durante su estado de coma inducido oscilaron entre la plenitud y la angustia. Al final, la serenidad ha sido una de sus ganancias.
Leer más →
Scroll al inicio
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?