Acoger la muerte, abrazar la vida

El pasado 8 y 9 de noviembre, se llevó a cabo el “VIII Foro de Espiritualidad del Sur” organizado por la Asociación Viento del Sur en el Aula magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga. Esta asociación está compuesta, por “un grupo de hombres y mujeres de diferentes localidades de Andalucía, que, sin afiliación religiosa, ni política, se encuentran comprometidos con el despertar de la plena consciencia; entendiendo la espiritualidad como una dimensión básica y universal del ser humano”, tal y como se describe en su página web.

Con más de 500 asistentes, la Dra. Comas presentó su ponencia titulada “Nacer y morir: paradas intermedias del tren VIDA”. En ella,enfatizó en la integración que existe entre la vida y la muerte; la necesidad de abrazar la incertidumbre cómo parte de esta relación; y cómo la felicidad, está relacionada con el presente. Su mensaje concluyó con un lema claro: que el miedo a morir, no te impida vivir.

Junto con su ponencia, los asistentes tuvieron también la oportunidad de escuchar historias de vida de madres y parejas que, frente a la partida de sus seres queridos, han logrado entender que la vida y la muerte se encuentran unidas. Fue el caso de la portuguesa Mariana Abranches y del español Enrique Martínez Lozano.

En el Foro, se hicieron presentes otros profesionales de la salud como, por ejemplo, la Dra. Matilde de Torres quien, desde hace más de veinte años se dedica acompañar a personas que quieren encontrar los conflictos que hay detrás de la enfermedad, para sanarlos. La Dra. Torres es médica y sofróloga; trabajó por muchos años los servicios de urgencias. Por otra parte, también participó en el encuentro, el Dr. Enric Benito especializado en oncología y con una Maestría en cuidados paliativos. Este, focalizó su ponencia en “Trascender el morir”.

Aquí compartimos algunas fotos del evento.

Compartir

Otras noticias

Crítica al modelo neurocientífico de las ECMs de Charlotte Martial

El artículo de Charlotte Martial y su equipo propone un modelo naturalista de las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECMs), sugiriendo que se originan en el cerebro tras una parada cardiorrespiratoria. Sin embargo, su enfoque es criticado por la falta de rigor científico y por desestimar fenómenos que no encajan en su teoría, dejando dudas sobre la validez y robustez de sus hipótesis.
Leer más →

Mi experiencia con la Fundación Icloby y el Proyecto Luz

El testimonio de la Dra. Marissa Casabonne, médica anestesióloga de origen argentino nos recuerda cómo el enfoque interdisciplinario y la mirada integradora del ser humano que incluye dimensiones como lo emocional, espiritual y subjetivo, a estas alturas, ya no nos debe sorprender al abordar la práctica clínica.
Leer más →

ICLOBY: Ciencia, Conciencia y Compromiso

Anualmente la Fundación ICLOBY reúne presencialmente a los estudiantes de todos sus cursos de formación. Es una semana para afianzar conocimientos, presentar los trabajos finales y principalmente experimentar el poder de la congregación. Barcelona es el epicentro de este esperado encuentro.
Leer más →
Scroll al inicio
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?