Carmen Castro

Conversar sobre la ECM es un acto liberador para quien la vive

Carmen es Psicóloga. Ha realizado varios estudios que incluyen maestrías en Recursos Humanos, Comunicaciones y Responsabilidad Social Corporativa. Por más de 15 años, se ha desempeñado como consultora empresarial. Su ECM la mantuvo en silencio, porque “no sentía que tuviera las palabras para describirlo”.

“Yo allí no vi ni pecado, ni perdón, ni miedos, ni infiernos, todo lo contrario, yo allí experimenté tanto amor, tanto amor, que era incompatible con lo que me había enseñado hasta el momento la religión, no calzaba una cosa con la otra”.

Así comienza el relato de Carmen, una profesional cuya ECM le ha permitido encontrar nuevas formas de entender la vida.  Por un tiempo, se mantuvo en soledad, en la búsqueda de lo que permitiera comprender el por qué de las diferencias entre lo que ella había experimentado y lo que le habían enseñado. Fue en las técnicas de mindfulness y de meditación donde logró comprender, así como aceptar lo sucedido. Sintió inequívocamente que había estado en otra dimensión; una, en donde “no cabe la culpa porque todo está bien”. Hoy, cuando habla de su ECM, la recibe como un regalo y acepta con gratitud que no tiene miedo a la muerte. “Morir es muy placentero” menciona.

Como ya es una tendencia, quienes viven este tipo de experiencias, tarde o temprano generan cambios en su vida y Carmen no es la excepción.  En la entrevista nos cuenta por qué.

Compartir

Otras noticias

Crítica al modelo neurocientífico de las ECMs de Charlotte Martial

El artículo de Charlotte Martial y su equipo propone un modelo naturalista de las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECMs), sugiriendo que se originan en el cerebro tras una parada cardiorrespiratoria. Sin embargo, su enfoque es criticado por la falta de rigor científico y por desestimar fenómenos que no encajan en su teoría, dejando dudas sobre la validez y robustez de sus hipótesis.
Leer más →

Mi experiencia con la Fundación Icloby y el Proyecto Luz

El testimonio de la Dra. Marissa Casabonne, médica anestesióloga de origen argentino nos recuerda cómo el enfoque interdisciplinario y la mirada integradora del ser humano que incluye dimensiones como lo emocional, espiritual y subjetivo, a estas alturas, ya no nos debe sorprender al abordar la práctica clínica.
Leer más →

ICLOBY: Ciencia, Conciencia y Compromiso

Anualmente la Fundación ICLOBY reúne presencialmente a los estudiantes de todos sus cursos de formación. Es una semana para afianzar conocimientos, presentar los trabajos finales y principalmente experimentar el poder de la congregación. Barcelona es el epicentro de este esperado encuentro.
Leer más →
Scroll al inicio
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?