Dónde va la consciencia en una persona en muerte clínica: “Somos más que materia”

Josep Fita, es periodista de La Vanguardia desde 2010 y miembro de la sección de Sociedad, donde cubre temas de salud, ciencia y educación. El artículo publicado en versión impresa y digital, se centró en la entrevista realizada con la Dra. Comas alrededor de los interrogantes que se derivan sobre qué pasa con la conciencia cuando hay una situación de muerte clínica por una parada cardiorrespiratoria, cómo la ciencia se ha pronunciado al respecto de las ECMs, las investigaciones realizadas acerca de estas y el desarrollo de la investigación en el marco del Proyecto Luz.

El caso trata de la historia de EBK (por las iniciales de su nombre y apellidos) que presenta recuerdos concretos y verificados sobre lugares y nombres, señales de nacimiento, xenoglosia, hábitos, incluso un pretendido estudio paralelo sobre mediumnidad.

Compartir

Otras noticias

La siguiente fase del viaje

Los premios BEST IN CLASS (BIC) son galardones que reconocen la atención sanitaria en España. El trabajo elaborado por Steve Taylor PhD presentado en seis capítulos y que compendia los fenómenos para avalar la persistencia de la conciencia tras la muerte del cuerpo físico, fue presentado dentro del marco de estos Premios.
Leer más →

Parte de la sanación es morir

El testimonio de Andrés Arévalo evidencia cómo se vive una alucinación, un estado de coma y una ECM. Durante poco más de dos meses, estuvo entubado producto del COVID 19. Fue desconectado y tuvo un paro cardiorrespiratorio por 8 minutos. Asi lo vivió..
Leer más →

Comprendiendo el proceso de morir

Morir no duele. Y aunque puede haber mucho sufrimiento en el proceso, éste lo producimos nosotros al no saber cómo funciona. En esta entrevista con el Dr. Enric Benito, experto en Cuidados Paliativos, conoceremos más del proceso y del porqué para él la muerte se asimila a un viaje.
Leer más →
Scroll al inicio
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?