Como ya comenté en la editorial de Enero, la soledad en la investigación médica puede ser una experiencia común, especialmente entre los equipos que trabajan en entornos altamente competitivos y demandantes como los hospitales con gran presión asistencial.
El tema del Proyecto Luz con su investigación de la Conciencia durante el paro cardiaco se sale tanto de los temas habituales que van dirigidos a solventar la salud física, que a veces pueden dejarse de lado por tanta sobrecarga del trabajo habitual del hospital.
Nuestra idea es ese contacto personal semanal para recoger datos, dudas, animar al personal y de esa manera facilitar el trabajo y hacerlo más amable.
La colaboración es fundamental en el ámbito de la investigación, y desde la Fundación Icloby os proponemos una reunión conjunta de todos los hospitales para comentar problemas que hayan surgido, dudas, mejoras que puedan introducirse y además presentaros un informe de los resultados hasta ahora.
Para algunos hospitales ya ha pasado un año desde el inicio del Proyecto, otros lo cumplirán este año, a la vez que se han ido adhiriendo nuevos hospitales, habiendo un decalaje entre ellos. Tenemos un buen porcentaje de casos reanimados y con experiencias de vivencias cuando el cerebro no estaba funcionando.
La propuesta es reunirnos el próximo 8 de mayo a las 13h horario Madrid, para que el máximo número de hospitales puedan reunirse. El propósito al organizar esta reunión es el de resolver dudas, abordar problemas, fomentar el conocimiento entre los diferentes grupos de cada hospital participante en el Proyecto Luz y compartir los resultados obtenidos hasta la fecha y los problemas que nos hemos encontrado al incorporar los datos clínicos en el CDR (cuaderno de recogida de datos).
También nos podréis exponer con qué dificultades os habéis encontrado al incorporarlos.
Una reunión permite un intercambio más dinámico de información en comparación con la comunicación por correo electrónico.
Algunas dudas han podido surgir durante el desarrollo del proyecto. Contar con un espacio donde todos puedan exponer sus inquietudes y recibir retroalimentación de otros, así como del equipo de coordinación, puede ser clave para encontrar soluciones efectivas y rápidas.
Es importante que los diferentes equipos os conozcáis entre vosotros ya que la creación de relaciones entre grupos puede mejorar la colaboración y generar un ambiente de trabajo más cohesivo.
Compartir los resultados obtenidos hasta ahora permitirá que todos los participantes conozcan el avance de la investigación. Esto no solo proporciona una visión general del progreso, sino que también puede inspirar nuevas ideas y enfoques y quizá hasta puedan surgir nuevos proyectos de colaboración.
Durante la reunión, proponemos una breve ronda de presentación de los hospitales participantes.
Hay hospitales con poca incidencia de casos. Sería importante en la reunión llegar con la causa ya investigada por si se puede mejorar en algún campo.
También quisiéramos confirmar si los diferentes equipos de hospitales estáis recibiendo la newsletter y si quisierais que añadiésemos algún otro apartado. Es esencial para asegurar que toda la información relevante se esté comunicando de manera efectiva.
Invitamos a todos los participantes a unirse a esta reunión de grupo, donde la colaboración y el intercambio de ideas serán fundamentales para el éxito de nuestra investigación. Por favor, confirmen su asistencia y preparen cualquier pregunta o tema que deseen discutir.
Estamos seguros de que esta reunión será beneficiosa para todos los involucrados.
¡Esperamos verlos a todos pronto!
Dra. Luján Comas
Presidenta Fundación Icloby