Parte de la sanación es morir

Ser un fantasma y poder visitar varios lugares al mismo tiempo, tener delirios de persecución vividos como pesadillas, saber que tu vida se cierra y que la muerte te ha llegado, sentir el poder de la oración, despedirte de tus seres queridos, es un poco de todo el entorno que vivió Andrés mientras permanecía intubado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en una Clínica en la ciudad de Bogotá.

Después de más de dos meses de haber recibido tratamiento, el equipo médico que le trataba, tomó la decisión de desconectarlo. Su cuerpo no respondía. En este lapso sufrió un paro cardiorrespiratorio que duró 8 minutos. En un momento sintió como su conciencia se despegaba de la angustia física y pasó a otro estado en donde vivió una ECM que, como es característico de esta experiencia, siempre se recuerda con todos sus detalles.

Cuáles fueron sus aprendizajes, qué concluyó sobre la muerte, cómo ve ahora la idea de Dios y cómo vive hoy su vida, es lo que nos cuenta Andrés en esta entrevista.

Ver la entrevista completa

Compartir

Otras noticias

La muerte no es el final: Una conversación con la Dra. Luján Comas

En esta emotiva entrevista, la Dra. Luján Comas nos invita a replantear nuestra visión de la muerte desde una perspectiva de amor, conciencia y transformación. A partir de su nuevo libro Mi vida más allá de la vida, escrito junto al Dr. Xavier Melo, la doctora comparte testimonios impactantes de experiencias cercanas a la muerte (ECM), vivencias personales y una filosofía que une ciencia, espiritualidad y humanidad.
Leer más →

Bernard Kastrup y su nuevo enfoque sobre el idealismo y la ciencia

Una mirada a la conciencia más allá de la actividad cerebral.
Leer más →

La vida más allá de la vida: “De una experiencia cercana a la muerte se “vuelve” más solidario”

El periódico LA VANGUARDIA formuló 8 preguntas a la Dra. Luján Comas y al Dr. Xavier Melo, Presidenta y Fundador de la Fundación ICLOBY, que nació como producto de una ECM.
Leer más →
Scroll al inicio