The Phantom of the Organ, DE JOHN GUZZI DOCTOR EN MEDICINA

Un paciente recibe un órgano de un donante fallecido y empieza a ver un fantasma, una aparición persistente. La descripción de la aparición resulta consistente con la del donante. Una historia como tantas otras que se cuentan de no ser porque ha sido publicada por un médico en la revista New England Journal of Medicine.

El Dr. Guzzi manifestó en el resumen de la publicación literalmente que: Cuando el receptor de un trasplante de hígado de un donante fallecido se despierta después de la cirugía, ve una figura fantasmal pero amable en su habitación, y su descripción coincide con la del donante de órganos. Las historias sobre fenómenos extraños en trasplantes suelen incluir adquisición de memorias o rasgos de personalidad del o la donante a cargo de la persona que recibe el órgano.

La originalidad del caso, así como el prestigio de la revista en que se halla, sumado a su novedad hacen que éste sea un caso de lo más interesante. El receptor describió a su donante como «baja, piel bronceada, mediana edad, cabello castaño… silenciosa, pero (…) amable». No mucho más que decir, sólo que la descripción se corresponde con la de la persona donante y que ésta, en modo aparición, le dijo al receptor que él tenía su hígado.

Òscar Llorens i García

Compartir

Otras noticias

Celebrando lo invisible: 30 años de luz en San Sebastián

El Salón de Esoterismo y Terapias Naturales celebra su 30ª edición del 2 al 10 de agosto en San Sebastián. En una entrevista íntima y reveladora, Mikel Lizarralde conversa con su fundadora, Sandra González, y con la Dra. Luján Comas, quien participará como ponente compartiendo su visión profunda sobre el corazón, la conciencia y la vida después de la vida.
Leer más →

Vida más allá de la vida: ciencia, conciencia y amor tras la muerte

n una nueva entrega del programa El regreso a casa, Ana Elsa conversa con la Dra. Luján Comas y el Dr. Xavier Melo, impulsores del libro Vida más allá de la vida. A través de testimonios reales, experiencias clínicas y reflexiones profundas, se explora la posibilidad de que la conciencia sobreviva a la muerte.
Leer más →

Más allá de la muerte clínica: ¿sigue la conciencia? – Entrevista en Radio Sapiens

La Dra. Luján Comas reflexiona sobre la continuidad de la conciencia tras la muerte clínica. A través de una conversación profunda y esclarecedora, nos invita a repensar qué somos, qué ocurre cuando el cuerpo muere, y cómo el conocimiento puede transformar el miedo en esperanza.
Leer más →
Scroll al inicio