El cine: un medio para educar sobre los temas de la conciencia

El pasado 27 de octubre la Dra. Luján Comas, en el marco del Festival de Cinema Budista de Cataluña, participó en el coloquio que se desarrolló luego de la proyección de la película PIG AT THE CROSSING (Un cerdo en el cruce).

Como lo describe en su página web, “el Festival de Cine Budista de Cataluña, es una iniciativa conjunta de la Coordinadora Catalana d’Entitats Budistes (CCEB) y la Fundación Dharma-Gaia (FDG),” ambas entidades sin ánimo de lucro. La primera, con la responsabilidad de organizarlo y la segunda, actuando como patrocinador oficial. El festival, cuenta también, con el apoyo de la Buddhist Film Foundation (BFF), “institución encargada de organizar el Festival Internacional de Cine Budista que se celebra en las principales ciudades del mundo”, y con el apoyo del Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya.

La película “PIG AT THE CROSSING” (Un cerdo en el cruce) se trata del proceso de la vida y la muerte. Su protagonista, tras morir de manera abrupta en un accidente, se enfrenta a un mundo desconocido, un espacio entre la muerte y el renacimiento. En él, hace una revisión de su pasado, de las consecuencias de sus acciones y de la necesidad de elegir sobre los cambios necesarios si quiere dejar de vagar en un estado intermedio de ensueño para toda la eternidad.

La participación de Fundación ICLOBY en el coloquio tenía como objetivo apoyar al festival  y marcar un debate uniendo la Ciencia y la Espiritualidad en el tema del coloquio: ¿Existe la muerte?

Junto con la Dra. Comas, en el coloquio también participó la Dra. Fina Mauri, jefe clínico de cardiología intervencionista del Hospital Germans Trías i Pujol, directora de enfermedades cardiovasculares del departamento de salud de la Generalitat y novicia de Shangha Activa. Moderó el coloquio el periodista Albert Vinyoli.

Compartir

Otras noticias

Bernard Kastrup y su nuevo enfoque sobre el idealismo y la ciencia

Una mirada a la conciencia más allá de la actividad cerebral.
Leer más →

La vida más allá de la vida: “De una experiencia cercana a la muerte se “vuelve” más solidario”

El periódico LA VANGUARDIA formuló 8 preguntas a la Dra. Luján Comas y al Dr. Xavier Melo, Presidenta y Fundador de la Fundación ICLOBY, que nació como producto de una ECM.
Leer más →

¿La muerte es un final … o un regreso?

Las experiencias cercanas a la muerte y las conclusiones que hasta ahora la ciencia tiene de cómo se producen, rompen paradigmas al no poder ser explicadas por el enfoque tradicional de la Medicina sobre de la vida y la muerte.
Leer más →
Scroll al inicio