El cine: un medio para educar sobre los temas de la conciencia

El pasado 27 de octubre la Dra. Luján Comas, en el marco del Festival de Cinema Budista de Cataluña, participó en el coloquio que se desarrolló luego de la proyección de la película PIG AT THE CROSSING (Un cerdo en el cruce).

Como lo describe en su página web, “el Festival de Cine Budista de Cataluña, es una iniciativa conjunta de la Coordinadora Catalana d’Entitats Budistes (CCEB) y la Fundación Dharma-Gaia (FDG),” ambas entidades sin ánimo de lucro. La primera, con la responsabilidad de organizarlo y la segunda, actuando como patrocinador oficial. El festival, cuenta también, con el apoyo de la Buddhist Film Foundation (BFF), “institución encargada de organizar el Festival Internacional de Cine Budista que se celebra en las principales ciudades del mundo”, y con el apoyo del Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya.

La película “PIG AT THE CROSSING” (Un cerdo en el cruce) se trata del proceso de la vida y la muerte. Su protagonista, tras morir de manera abrupta en un accidente, se enfrenta a un mundo desconocido, un espacio entre la muerte y el renacimiento. En él, hace una revisión de su pasado, de las consecuencias de sus acciones y de la necesidad de elegir sobre los cambios necesarios si quiere dejar de vagar en un estado intermedio de ensueño para toda la eternidad.

La participación de Fundación ICLOBY en el coloquio tenía como objetivo apoyar al festival  y marcar un debate uniendo la Ciencia y la Espiritualidad en el tema del coloquio: ¿Existe la muerte?

Junto con la Dra. Comas, en el coloquio también participó la Dra. Fina Mauri, jefe clínico de cardiología intervencionista del Hospital Germans Trías i Pujol, directora de enfermedades cardiovasculares del departamento de salud de la Generalitat y novicia de Shangha Activa. Moderó el coloquio el periodista Albert Vinyoli.

Compartir

Otras noticias

Presentación del libro «VIDA MÁS ALLÁ DE LA VIDA» en Barcelona

Lo que debía ser una tranquila presentación literaria en Barcelona se convirtió en una auténtica batalla campal. Los fanáticos desbordaron la Casa del Libro y persiguieron a Luján y Xavier por las calles. Entre caos, firmas apresuradas y sonrisas tensas, los autores convirtieron la noche en una épica de supervivencia.
Leer más →

“La vida más allá de la vida” – Entrevista en La Vanguardia

La Dra. Luján Comas nos habla de cómo una Experiencia Cercana a la Muerte puede transformar profundamente nuestra manera de vivir, de sentir y de relacionarnos. Una conversación serena y reveladora que nos invita a reconectar con lo esencial.
Leer más →

El cerebro se puede dividir, pero la mente no

Las investigaciones que buscan mostrar la relación entre el cerebro y la consciencia cada vez más sirven de base para verificar la hipótesis contraria, es decir que el cerebro no es la base de la consciencia.
Leer más →
Scroll al inicio