Más allá de la muerte clínica: ¿sigue la conciencia? – Entrevista en Radio Sapiens

Hay entrevistas que no solo informan: despiertan.

Y eso es precisamente lo que ocurre en esta conversación conducida por Xosé Gabriel Vázquez en el canal Somos Alma, junto a la médica y presidenta de Fundación Icloby, Luján Comas, y con la colaboración de Lola Llabrés.

En un diálogo íntimo y lleno de lucidez, Luján sostiene que «el ser es todo, absolutamente todo». Venimos a experimentar la vida en esta dimensión, pero lo que somos —esa conciencia, esa energía viva— continúa cuando el cuerpo deja de existir.

Uno de los puntos más conmovedores es el testimonio sobre experiencias cercanas a la muerte (ECM). A pesar de que el corazón se detiene y el cerebro deja de emitir actividad eléctrica, algunas personas relatan vivencias lúcidas, con sensaciones de plenitud, amor y una conciencia más clara que en la vida ordinaria.

«Ellos tienen plena conciencia de que están muertos. Ven su cuerpo desde fuera, pero ya no son ese cuerpo que están reanimando.»

La entrevista también aborda el materialismo dominante en la ciencia y la falta de investigación en este campo, a pesar de que los fenómenos se repiten en hospitales de todo el mundo.

«Según la ciencia materialista, una ECM no tiene que ocurrir. Pero ocurre.»

Desde Fundación Icloby, Luján destaca el trabajo en tres áreas: divulgación, acción social e investigación, siempre bajo el lema “ciencia, conciencia y compromiso”. Relata cómo en los cursos de la fundación se acompaña a las personas en un proceso profundo de transformación del ser.

Pero la doctora va más allá: señala que todas las personas que han vivido una ECM regresan con una certeza: la muerte no existe. Esta convicción no solo transforma su vida, sino que ofrece consuelo a quienes han perdido a un ser querido: «Es abrir una puerta a la luz, a la esperanza, al amor.»

En un momento clave de la entrevista, Luján explica que somos campos de conciencia interconectados, como ondas de radio que sintonizan con una conciencia mayor. Nuestro cerebro sería solo una interfaz: «Es como una gota que vuelve al mar. Todo lo que sentimos y pensamos está en nuestro campo, porque es energía.»

Finalmente, recuerda que no se trata solo de saber, sino de actuar con coherencia: reciclar, cuidar nuestros pensamientos, elevar nuestra vibración. Porque todo lo que hacemos aquí tiene continuidad.

Desde Fundación Icloby, celebramos esta conversación como una oportunidad de expandir la mirada. Porque cuando nos abrimos a la posibilidad de que somos más que un cuerpo, también nos abrimos a vivir con más propósito, más amor y más conciencia.

Compartir

Otras noticias

Lu´jan Comas, entrevista en La Vanguardia

Luján Comas: “El cerebro no es el productor de la conciencia”

La doctora Luján Comas, anestesióloga y presidenta de la Fundación Icloby, ha sido entrevistada en La Contra de La Vanguardia. Con más de tres décadas de experiencia en medicina hospitalaria, Comas comparte los hallazgos de su investigación sobre la conciencia y las experiencias cercanas a la muerte (ECM). Su trabajo desafía el paradigma materialista y abre nuevas perspectivas sobre la naturaleza de la conciencia, la vida y la muerte.
Leer más →

Experiencias de muerte real – REDs

Esta reseña de Your Brain at the Moment of Death, escrita por de Levine, D y Duennweller, J.R. nos invita a entender como Filosofía, Religión y Ciencia se encuentran en un tema común: la muerte y lo que sucede después de ella.
Leer más →

Una entrevista para seguir divulgando acerca de las ECMs

Francisco Garcia periodista del Canal de TV Nueva Humanidad conversó con la Dra. Luján Comas y el Dr. Xavier Melo de la Fundación ICLOBY sobre las Experiencias cercanas a la muerte a raíz de los testimonios que se han publicado en su libro de VIDA MÁS ALLÁ DE LA VIDA.
Leer más →
Scroll al inicio