Últimas noticias
La relación entre la conciencia y la función cerebral que se asumía como cierta y evidente, se ha desvirtuado gracias a las investigaciones científicas que así lo han demostrado. Sin la curiosidad científica y la capacidad de los profesionales de la salud para cuestionar aquello que se da por hecho, estos avances no serían posibles.
La ciencia continúa explorando el origen de las ECMs y su relación con la actividad cerebral durante las paradas cardiorespitarias, monitoreadas bajo los EEGs. Las investigaciones continúan siendo claros al respecto.
Sin duda, el Dr. Pim van Lommel es un referente cuando se quiere profundizar sobre las experiencias cercanas a la muerte. En esta conferencia en España, no sólo nos entrega evidencias científicas halladas en sus investigaciones, sino que nos invita a cuestionar nuestros dogmas.
La Fundación ICLOBY en alianza con el Grupo de Caminando la Consciencia que fomenta la Plataforma Wake Up mantuvo una charla distendida sobre el tema de la muerte como motor de vida en el Tanatorio de Sants (Barcelona). Una idea novedosa de Alex Albiol Almirall de dicho Tanatorio. Un lugar excepcional que pese a las connotaciones de muerte que podría tener, las entradas se agotaron al poco de salir y lo mismo ocurrió con la ampliación de las mismas. El recinto estaba lleno y es de agradecer el interés. El miedo a la muerte puede transformarse a través del conocimiento y la ciencia. Uno teme lo que desconoce.
Damos la BIENVENIDA a los nuevos hospitales que se han vinculado a nuestra investigación. Con ellos, estamos en 2 países hispanoamericanos y en 11 hospitales españoles que han apostado por la ciencia de la conciencia desde una nueva perspectiva de trabajo.
Sin duda, para toda la comunidad científica, las ECMs son un tema de investigación constante. Por ello, el avance con respecto a qué las produce y qué no las produce, entrega resultados claros, precisos y corroborados por los métodos científicos de lo que definitivamente es necesario descartar.
Buscando aliviar una apnea del sueño que se le profundizó al radicarse en Barcelona, fue llevado a cirugía para resolverla. Lo que se esperaba que fuera un proceso sin complicaciones, Juan Carlos lo resume como “haber despertado en el paraíso”.
Aprovechando la presencia del Dr. Hameroff en Barcelona donde con la Dra. Luján Comas coincidieron como ponentes en el The Festival Of Consciousness (FoC), la Fundación ICLOBY tuvo la oportunidad de conversar con él.
La Dra. María José Cardoso ha dedicado su vida, entre otras cosas, a experimentar los fenómenos relacionados con el proceso de morir. En esta entrevista nos comparte cuáles son las etapas por las que pasa una persona en ese momento, ayudándonos a entender el proceso de morir.
¿Es posible que alguien que es sometido a un trasplante de un órgano pueda “heredar” memorias de quien fue su donante o tenga algún tipo de relación con éste o ésta, aunque haya fallecido?