Plenitud y vida tras la muerte: las experiencias cercanas a la muerte

El Auditorio Manuel de Falla de la Universidad de Granada en España fue el escenario donde el pasado 14, 15 y 16 de marzo se llevó a cabo el Festival Mundial de la Felicidad. Dicho Festival se realiza próximo a la fecha del 20 de marzo, que la ONU instauró como la celebración del Día Mundial de la Felicidad. Por ello, es el evento más importante que anualmente organiza la Fundación Mundial de la Felicidad.

En el Programa participan más de 50 ponentes y asisten cerca de 3000 participantes. A lo largo de los tres días hay ponencias, debates, talleres, carreras de la felicidad, prácticas de Mindfulness, conciertos, entre otras múltiples actividades, con las que los organizadores buscan promover el bienestar y la felicidad individual y colectiva.

La Dra. Luján Comas, Presidenta de ICLOBY fue invitada a conversar sobre el impacto de las ECMs en quienes las viven. Sabemos que después de una ECM las personas – por lo general – hacen cambios drásticos en su vida y buscan corregir el rumbo de ésta para encaminarlo hacia su esencia vital, hacia la plenitud y al sentido de vivir que evidencian tras una experiencia como estas.

Compartimos una foto de los asistentes a la conferencia

Compartir

Otras noticias

Presentación del libro «VIDA MÁS ALLÁ DE LA VIDA» en Barcelona

Lo que debía ser una tranquila presentación literaria en Barcelona se convirtió en una auténtica batalla campal. Los fanáticos desbordaron la Casa del Libro y persiguieron a Luján y Xavier por las calles. Entre caos, firmas apresuradas y sonrisas tensas, los autores convirtieron la noche en una épica de supervivencia.
Leer más →

“La vida más allá de la vida” – Entrevista en La Vanguardia

La Dra. Luján Comas nos habla de cómo una Experiencia Cercana a la Muerte puede transformar profundamente nuestra manera de vivir, de sentir y de relacionarnos. Una conversación serena y reveladora que nos invita a reconectar con lo esencial.
Leer más →

El cerebro se puede dividir, pero la mente no

Las investigaciones que buscan mostrar la relación entre el cerebro y la consciencia cada vez más sirven de base para verificar la hipótesis contraria, es decir que el cerebro no es la base de la consciencia.
Leer más →
Scroll al inicio