Llega el Hospital 12 de Octubre al Proyecto LUZ

Una cordial bienvenida al Hospital Universitario 12 de Octubre, con el que completamos 13 hospitales en España participando junto con dos adicionales en Argentina y Colombia.

El Hospital Universitario 12 de Octubre se inauguró el 2 de Octubre de 1973 y actualmente cuenta con aproximadamente 1196 camas, convirtiéndolo en uno de los hospitales más grandes de toda España.

A lo largo de sus más de 50 años de existencia, el hospital se ha caracterizado por una continua implementación de nuevos servicios a la par de la introducción de nuevas tecnologías, por lo que hoy cubre una gama amplia de especialidades prácticamente en casi todas las áreas de la Medicina.  En la actualidad trabajan allí cerca de 7.000 profesionales, quienes realizan cerca de 40.000 intervenciones quirúrgicas y aproximadamente atienden más de 250.000 urgencias al año.

El hospital está vinculado a la docencia universitaria desde sus comienzos. Los datos que publica indican que se forman actualmente más de 400 alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid y un número similar de Enfermería, junto a 500 profesionales en periodo de formación tras la obtención de su título universitario.

Según estadísticas publicadas, el 12 de Octubre desarrolla actualmente más de 200 proyectos de investigación, centrados en múltiples frentes como el cáncer y las enfermedades raras, entre otros, teniendo alrededor de 300 profesionales participando de esta actividad de investigación científica.

En el siguiente cuadro se encuentran detallados los Hospitales participantes al cierre de esta edición.

Compartir

Otras noticias

Plenitud y vida tras la muerte: las experiencias cercanas a la muerte

ICLOBY estuvo presente en el Festival Mundial de la Felicidad 2025 conversando sobre las Experiencias cercanas a la muerte ECMs.
Leer más →

¿Todo se acaba cuando morimos?

En el marco del XXIII Simposium Nacional del Sector Funerario donde se dieron cita más de 270 profesionales del sector, la Dra. Luján Comas fue invitada hablar sobre qué pasa cuando morimos.
Leer más →

Tenía que aprender a querer, por eso no era mi momento para morir

Un diagnóstico de cáncer y el contagio del COVID 19 mientras recibía la quimio- terapia pusieron al Dr. Javier Aranguren frente a una nueva perspectiva de vida. Las experiencias que vivió durante su estado de coma inducido oscilaron entre la plenitud y la angustia. Al final, la serenidad ha sido una de sus ganancias.
Leer más →
Scroll al inicio
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?