Una invitación a una nueva manera de ver el rol del Médico

La Dra. Verdugo es una Médica Neumóloga radicada en la ciudad de Madrid. Como profesional, trabaja activamente en el mundo de la clínica.

Su vivencia de la práctica de la Medicina le ha permitido darse cuenta de la importancia de trabajar en el ser interior, primero que todo en ella misma. Igualmente, de aceptar que un enfoque centrado exclusivamente en el cuerpo físico ya es insuficiente, pues el ser humano es más que eso. Por otra parte, que la humanización en la atención a los pacientes es una responsabilidad de todo médico y que está en manos de todos, llegar a una excelencia de la Medicina centrada en atender, estar, acompañar y ayudar al paciente integralmente y sin la arrogancia que se crea cuando se piensa que el médico lo sabe todo.

El fallecimiento de su padre hace 16 años fue un momento crucial para replantearse que pasaba después de la muerte. En el 2020, estando en actividad plena atendiendo a los pacientes durante la pandemia, también la llevó a saber que necesitaba tener un viraje en la práctica de su profesión. Hoy sabe que es necesario respetar el proceso de cada persona y que el momento de morir es uno de los más importantes en la vida. Aquí su testimonio.

Compartir

Otras noticias

Las ecms y los paros cardiacos inducidos por hipotermia

El Dr Mario Beauregard junto con su equipo de investigación ha adelantado estudios sobre las ECMs en condiciones de paros cardiacos inducidos. Los resultados hablan por si solos.
Leer más →

Las memorias del corazón

La Ciencia recoge cada vez más evidencias sólidas del papel que tiene el corazón en la vida, desmontando así el concepto de que su función exclusiva sea la de una bomba a cargo de impulsar la sangre. Y la curiosidad sobre los resultados de estas investigaciones crece en todos los ámbitos científicos y no científicos.
Leer más →

¿Experiencias cercanas a la muerte o mejor experiencias cercanas a la vida?

Lo que Óscar Berlanga vivió tras su accidente le ha permitido concluir que nunca había tenido una experiencia tan real y llena de vida como su ECM. Por eso, prefiere llamarla una “Experiencia cercana a la vida” .
Leer más →
Scroll al inicio