Más allá de la muerte clínica: ¿sigue la conciencia? – Entrevista en Radio Sapiens

Hay entrevistas que no solo informan: despiertan.

Y eso es precisamente lo que ocurre en esta conversación conducida por Xosé Gabriel Vázquez en el canal Somos Alma, junto a la médica y presidenta de Fundación Icloby, Luján Comas, y con la colaboración de Lola Llabrés.

En un diálogo íntimo y lleno de lucidez, Luján sostiene que «el ser es todo, absolutamente todo». Venimos a experimentar la vida en esta dimensión, pero lo que somos —esa conciencia, esa energía viva— continúa cuando el cuerpo deja de existir.

Uno de los puntos más conmovedores es el testimonio sobre experiencias cercanas a la muerte (ECM). A pesar de que el corazón se detiene y el cerebro deja de emitir actividad eléctrica, algunas personas relatan vivencias lúcidas, con sensaciones de plenitud, amor y una conciencia más clara que en la vida ordinaria.

«Ellos tienen plena conciencia de que están muertos. Ven su cuerpo desde fuera, pero ya no son ese cuerpo que están reanimando.»

La entrevista también aborda el materialismo dominante en la ciencia y la falta de investigación en este campo, a pesar de que los fenómenos se repiten en hospitales de todo el mundo.

«Según la ciencia materialista, una ECM no tiene que ocurrir. Pero ocurre.»

Desde Fundación Icloby, Luján destaca el trabajo en tres áreas: divulgación, acción social e investigación, siempre bajo el lema “ciencia, conciencia y compromiso”. Relata cómo en los cursos de la fundación se acompaña a las personas en un proceso profundo de transformación del ser.

Pero la doctora va más allá: señala que todas las personas que han vivido una ECM regresan con una certeza: la muerte no existe. Esta convicción no solo transforma su vida, sino que ofrece consuelo a quienes han perdido a un ser querido: «Es abrir una puerta a la luz, a la esperanza, al amor.»

En un momento clave de la entrevista, Luján explica que somos campos de conciencia interconectados, como ondas de radio que sintonizan con una conciencia mayor. Nuestro cerebro sería solo una interfaz: «Es como una gota que vuelve al mar. Todo lo que sentimos y pensamos está en nuestro campo, porque es energía.»

Finalmente, recuerda que no se trata solo de saber, sino de actuar con coherencia: reciclar, cuidar nuestros pensamientos, elevar nuestra vibración. Porque todo lo que hacemos aquí tiene continuidad.

Desde Fundación Icloby, celebramos esta conversación como una oportunidad de expandir la mirada. Porque cuando nos abrimos a la posibilidad de que somos más que un cuerpo, también nos abrimos a vivir con más propósito, más amor y más conciencia.

Compartir

Otras noticias

Vida más allá de la vida: experiencias cercanas a la muerte y transformación espiritual

En una entrevista en Nueva Humanidad TV, la Dra. Luján Comas y el Dr. Xavier Melo, de la Fundación Icloby, comparten hallazgos y testimonios sobre las experiencias cercanas a la muerte (ECM). El diálogo explora la investigación científica en hospitales internacionales, el impacto de las ECM en la vida de quienes las experimentan y la necesidad de abrir el corazón para transformar nuestra manera de vivir. El libro Vida más allá de la vida reúne estos relatos y colabora con la investigación científica de la conciencia.
Leer más →

Las ecms y los paros cardiacos inducidos por hipotermia

El Dr Mario Beauregard junto con su equipo de investigación ha adelantado estudios sobre las ECMs en condiciones de paros cardiacos inducidos. Los resultados hablan por si solos.
Leer más →

Las memorias del corazón

La Ciencia recoge cada vez más evidencias sólidas del papel que tiene el corazón en la vida, desmontando así el concepto de que su función exclusiva sea la de una bomba a cargo de impulsar la sangre. Y la curiosidad sobre los resultados de estas investigaciones crece en todos los ámbitos científicos y no científicos.
Leer más →
Scroll al inicio