Las memorias del corazón

El 3 de agosto se llevó a cabo dicha conferencia en un lugar excepcional y emblemático, el Palacio Miramar en San Sebastián (España).

La Dra. Luján Comas, presidenta de la Fundación ICLOBY, fue invitada a dictar una charla sobre Las Memorias del Corazón. La creciente curiosidad sobre el verdadero papel que juega el corazón en el desarrollo de la vida, y las experiencias de cambios de personalidad en personas que recibieron un corazón de un donante anónimo, motivó esta charla que recibió un impresionante respaldo del público, pues más de 150 personas asistieron exclusivamente a la conferencia.

La charla se centró en los resultados de las investigaciones con personas trasplantadas de corazón. Estos muestran, cómo un porcentaje de personas después de la cirugía empiezan a experimentar cambios en su estilo de vida que coinciden con los gustos o hábitos de la persona donante. Estos hallazgos han facilitado el incremento de la investigación relacionada con el corazón; y por ende, se han ampliado tanto la cantidad de datos, así como su precisión acerca del corazón.

Dentro de los datos compartidos por la Dra. Comas en esta conferencia se encuentran: que el corazón cuenta con 40.000 neuronas, produce hormonas, está completamente conectado con el cerebro. También compartió, cómo el corazón organiza todos los ritmos del cuerpo, su campo electromagnético y el toroide que conforma. Y como éste, es 5.000 veces más potente que el del cerebro.

Por lo que queda claro, que considerar al corazón como una bomba que impulsa la sangre dejó de tener vigencia dentro de la comunidad científica. Y que las investigaciones realizadas hasta ahora posiblemente solo nos están mostrando lo que hay en la superficie de este maravilloso órgano del ser humano.

Les compartimos una foto del evento, dónde los asistentes despidieron con un “aplauso cerrado” la intervención de la Dra. Comas.

Compartir

Otras noticias

Las ecms y los paros cardiacos inducidos por hipotermia

El Dr Mario Beauregard junto con su equipo de investigación ha adelantado estudios sobre las ECMs en condiciones de paros cardiacos inducidos. Los resultados hablan por si solos.
Leer más →

¿Experiencias cercanas a la muerte o mejor experiencias cercanas a la vida?

Lo que Óscar Berlanga vivió tras su accidente le ha permitido concluir que nunca había tenido una experiencia tan real y llena de vida como su ECM. Por eso, prefiere llamarla una “Experiencia cercana a la vida” .
Leer más →

Lo que los médicos no contamos sobre la muerte

Aunque la ciencia avanza hacia una mirada más integral de la vida y la muerte, el enfoque materialista de la Medicina aún lentifica la posibilidad de entender que somos un cuerpo físico y también somos espíritu, hecho que no debemos seguir ignorando.
Leer más →
Scroll al inicio