Pensar con visión de futuro

Las organizaciones a menudo, con razón, nos esforzamos y concentramos en desplegar sus estrategias y habilidades para alcanzar sus objetivos. Sin embargo, no se puede evitar que a veces ocurran sucesos que interfieran con los objetivos marcados.  Nadie se puede descuidar.

El problema clave es protegerse contra los riesgos y planificar. Esto tiene un coste inmediato y cierto, mientras que el beneficio es futuro e incierto. No sabemos si el riesgo se materializará o no o mejor dicho no sabemos cuándo. La probabilidad de que algo grave o cambios de las personas gestoras ocurran en los próximos seis meses, es muy pequeña, pero si miramos a diez años vista, esa probabilidad se dispara. Es cuestión de tiempo. Y, por tanto, hay que estar preparados.

Al igual que un equipo de fútbol no puede preocuparse solo por meter goles. ¿De qué le sirve marcar dos goles si le encajan tres? Obviamente al final pierdes el partido. Una buena organización también necesita una buena defensa frente a riesgos vitales, prepararse con una buena estrategia y con un buen equipo, para afrontar estos riesgos, conflictos y adversidades.

Esto te permite encarar el futuro con más seguridad en los proyectos y con más confianza para asumir la incertidumbre.

Por eso, en la segunda mitad de este año 2025, en Fundación Icloby, nos hemos concentrado en la investigación y en organizar un cualificado equipo para estar preparados para mejorar la calidad, afrontar las nuevas formaciones en conciencia y liderazgo social, acompañamiento y duelo, percepción extrasensorial y algunas sorpresas más que os comunicaremos en el 2026. Todo ello preparando un plan para ampliar Fundación Icloby en todos los estamentos, un plan digno de garantizar la sucesión en cualquier escala y perdurar el objetivo de mejorar el mundo en que vivimos con formación, investigación de la conciencia en hospitales y la acción social directa a organizaciones o seres vivos. Esta estrategia, que ya se está llevando a cabo, es la transición, y representa los primeros siete años de emprendimiento a la consolidación de la imagen de la empresa, incluyendo la capacitación de líderes de proyecto en diferentes países, sucesores, y la gestión de las expectativas para ampliar el patronato.

En estos últimos ya estamos muy felices y satisfechos por los retos conseguidos en la investigación de la conciencia, la formación y la acción social. Pero eso lo dejo para la editorial de fin de año.

Ahora sólo hemos puesto los frenos al coche y no están, para ir más despacio, sino para permitir que el coche pueda ir más rápido, pero con control ante las incertidumbres futuras.

Gracias a todos y hasta ¡la próxima editorial!

Xavier Melo PhD

Director Fundador
Fundación Icloby

Scroll al inicio