Plenitud y vida tras la muerte: las experiencias cercanas a la muerte

El Auditorio Manuel de Falla de la Universidad de Granada en España fue el escenario donde el pasado 14, 15 y 16 de marzo se llevó a cabo el Festival Mundial de la Felicidad. Dicho Festival se realiza próximo a la fecha del 20 de marzo, que la ONU instauró como la celebración del Día Mundial de la Felicidad. Por ello, es el evento más importante que anualmente organiza la Fundación Mundial de la Felicidad.

En el Programa participan más de 50 ponentes y asisten cerca de 3000 participantes. A lo largo de los tres días hay ponencias, debates, talleres, carreras de la felicidad, prácticas de Mindfulness, conciertos, entre otras múltiples actividades, con las que los organizadores buscan promover el bienestar y la felicidad individual y colectiva.

La Dra. Luján Comas, Presidenta de ICLOBY fue invitada a conversar sobre el impacto de las ECMs en quienes las viven. Sabemos que después de una ECM las personas – por lo general – hacen cambios drásticos en su vida y buscan corregir el rumbo de ésta para encaminarlo hacia su esencia vital, hacia la plenitud y al sentido de vivir que evidencian tras una experiencia como estas.

Compartimos una foto de los asistentes a la conferencia

Compartir

Otras noticias

Vida más allá de la vida: experiencias cercanas a la muerte y transformación espiritual

En una entrevista en Nueva Humanidad TV, la Dra. Luján Comas y el Dr. Xavier Melo, de la Fundación Icloby, comparten hallazgos y testimonios sobre las experiencias cercanas a la muerte (ECM). El diálogo explora la investigación científica en hospitales internacionales, el impacto de las ECM en la vida de quienes las experimentan y la necesidad de abrir el corazón para transformar nuestra manera de vivir. El libro Vida más allá de la vida reúne estos relatos y colabora con la investigación científica de la conciencia.
Leer más →

Las ecms y los paros cardiacos inducidos por hipotermia

El Dr Mario Beauregard junto con su equipo de investigación ha adelantado estudios sobre las ECMs en condiciones de paros cardiacos inducidos. Los resultados hablan por si solos.
Leer más →

Las memorias del corazón

La Ciencia recoge cada vez más evidencias sólidas del papel que tiene el corazón en la vida, desmontando así el concepto de que su función exclusiva sea la de una bomba a cargo de impulsar la sangre. Y la curiosidad sobre los resultados de estas investigaciones crece en todos los ámbitos científicos y no científicos.
Leer más →
Scroll al inicio