¿Qué características de las Experiencias cercanas a la muerte – ECM – se asocian con una reducción del miedo a la muerte?

A continuación, les compartimos una reseña del estudio de la referencia. Para conocer el artículo completo podrá adquirirlo en el Link que encuentra al finalizar la nota.

RESEÑA SOBRE ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DE LAS EXPERIENCIAS A LA MUERTE SE ASOCIAN CON UNA REDUCCIÓN DEL MIEDO A LA MUERTE? DE BRUCE GREYSON ET AL.

No es novedad que el miedo a la muerte es una de las preocupaciones más extendidas en el género humano. Es menos sabido, aunque lugar común en el campo de las experiencias cercanas a la muerte (ECMs) que las ECM reducen significativamente el miedo a la muerte. Se pretende aquí estudiar qué elementos de las ECMs son mejores predictores de la reducción del miedo a la muerte.

Un primer acercamiento indica que, a mayor intensidad de la ECM, mayor disminución del miedo a la muerte y que tal disminución se incrementa con el tiempo tras una ECM.

Estudios han planteado que 1) la experiencia fuera del cuerpo, 2) los sentimientos positivos, 3) el encontrarse con la luz o 4) con figuras religiosas podrían ser factores clave para que las ECMs pudieran proporcionar pérdida del miedo a la muerte a quien las experimenta.

Para poner a prueba tales hipótesis se entrevistaron a 422 personas que habían tenido una ECM aunque sólo se contemplaron los 284 que puntuaron con 7 o más en la escala que diseñó años atrás el propio Greyson.

La reducción del miedo a la muerte se asoció con la presencia de un ser místico en la ECM y con la revisión vital. La aceptación de la muerte con experimentar alegría, una luz brillante, el encuentro con figuras místicas o seres humanos fallecidos.

Otras características como la edad resultaron no ser significativas. En especial, la experiencia extracorpórea no se asoció con la disminución del miedo a la muerte.

Compartir

Otras noticias

Celebrando lo invisible: 30 años de luz en San Sebastián

El Salón de Esoterismo y Terapias Naturales celebra su 30ª edición del 2 al 10 de agosto en San Sebastián. En una entrevista íntima y reveladora, Mikel Lizarralde conversa con su fundadora, Sandra González, y con la Dra. Luján Comas, quien participará como ponente compartiendo su visión profunda sobre el corazón, la conciencia y la vida después de la vida.
Leer más →

Vida más allá de la vida: ciencia, conciencia y amor tras la muerte

n una nueva entrega del programa El regreso a casa, Ana Elsa conversa con la Dra. Luján Comas y el Dr. Xavier Melo, impulsores del libro Vida más allá de la vida. A través de testimonios reales, experiencias clínicas y reflexiones profundas, se explora la posibilidad de que la conciencia sobreviva a la muerte.
Leer más →

Más allá de la muerte clínica: ¿sigue la conciencia? – Entrevista en Radio Sapiens

La Dra. Luján Comas reflexiona sobre la continuidad de la conciencia tras la muerte clínica. A través de una conversación profunda y esclarecedora, nos invita a repensar qué somos, qué ocurre cuando el cuerpo muere, y cómo el conocimiento puede transformar el miedo en esperanza.
Leer más →
Scroll al inicio