Las ECMs no discriminan

A diferencia de las ECMs, las alucinaciones no se presentan si el cerebro no está funcionando. Los detalles de lo vivido se mantienen intactos a pesar del tiempo que ha pasado. El miedo a la muerte desaparece y la gratitud por cada día que se vive permanece. Este testimonio asi lo demuestra.

Brígida Mieses vive en República Dominicana. Desde hace 40 años trabaja como auxiliar de servicio doméstico con la misma familia. Su sencillez al contar su experiencia, su amplia sonrisa y su firmeza con la que relata lo que le sucedió, nos invita a reflexionar acerca de cómo las ECMs no están sujetas a una raza, una religión, un género, una educación específica o un lugar en el mundo.

Hace cerca de 12 años, un día al regresar de la iglesia se sintió mareada. Decidió buscar ayuda con su hermana. Cuando ella llegó se recostó y a partir de ese momento no volvió a saber de sí misma. Mientras que estuvo en ese estado, tuvo una conversación con Jesús, estuvo en su tierra natal, conversó con personas cercanas y de su familia que ya habían muerto, recibió mensajes para personas que aun vivían y al regresar, su recuperación fue extraordinaria. En su momento, los médicos que la trataron se sorprendieron porque ésta, fue evidente, casi que inmediata y sin secuelas.

Sin importar el tiempo que ha transcurrido y de una manera simple y sencilla, Brígida relata su ECM con todos los detalles. Conversa naturalmente sobre objetos que vio, música que escuchó y tiene la convicción que los reconocería de inmediato si volviera a estar en contacto con ellos. Su experiencia recuerda cómo es el impacto para quien la vive.

La entrevista completa aqui

Compartir

Otras noticias

Crítica al modelo neurocientífico de las ECMs de Charlotte Martial

El artículo de Charlotte Martial y su equipo propone un modelo naturalista de las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECMs), sugiriendo que se originan en el cerebro tras una parada cardiorrespiratoria. Sin embargo, su enfoque es criticado por la falta de rigor científico y por desestimar fenómenos que no encajan en su teoría, dejando dudas sobre la validez y robustez de sus hipótesis.
Leer más →

Mi experiencia con la Fundación Icloby y el Proyecto Luz

El testimonio de la Dra. Marissa Casabonne, médica anestesióloga de origen argentino nos recuerda cómo el enfoque interdisciplinario y la mirada integradora del ser humano que incluye dimensiones como lo emocional, espiritual y subjetivo, a estas alturas, ya no nos debe sorprender al abordar la práctica clínica.
Leer más →

ICLOBY: Ciencia, Conciencia y Compromiso

Anualmente la Fundación ICLOBY reúne presencialmente a los estudiantes de todos sus cursos de formación. Es una semana para afianzar conocimientos, presentar los trabajos finales y principalmente experimentar el poder de la congregación. Barcelona es el epicentro de este esperado encuentro.
Leer más →
Scroll al inicio
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?