Últimas noticias

El testimonio de la Dra. Marissa Casabonne, médica anestesióloga de origen argentino nos recuerda cómo el enfoque interdisciplinario y la mirada integradora del ser humano que incluye dimensiones como lo emocional, espiritual y subjetivo, a estas alturas, ya no nos debe sorprender al abordar la práctica clínica.
Anualmente la Fundación ICLOBY reúne presencialmente a los estudiantes de todos sus cursos de formación. Es una semana para afianzar conocimientos, presentar los trabajos finales y principalmente experimentar el poder de la congregación. Barcelona es el epicentro de este esperado encuentro.
Brígida Mieses trabaja en labores del servicio doméstico en República Dominicana. Su ECM avivó su esperanza, sus creencias religiosas y le enseñó que no hay que tenerle miedo a la muerte.
ICLOBY estuvo presente en el Festival Mundial de la Felicidad 2025 conversando sobre las Experiencias cercanas a la muerte ECMs.
En el marco del XXIII Simposium Nacional del Sector Funerario donde se dieron cita más de 270 profesionales del sector, la Dra. Luján Comas fue invitada hablar sobre qué pasa cuando morimos.
Un diagnóstico de cáncer y el contagio del COVID 19 mientras recibía la quimio- terapia pusieron al Dr. Javier Aranguren frente a una nueva perspectiva de vida. Las experiencias que vivió durante su estado de coma inducido oscilaron entre la plenitud y la angustia. Al final, la serenidad ha sido una de sus ganancias.
Le damos la bienvenido al Hospital Universitario 12 de Octubre de la ciudad de Madrid. Con su inclusión en la investigación, el Proyecto LUZ se consolida con 15 hospitales participando, 5 de ellos en la ciudad capital de España.
Los premios BEST IN CLASS (BIC) son galardones que reconocen la atención sanitaria en España. El trabajo elaborado por Steve Taylor PhD presentado en seis capítulos y que compendia los fenómenos para avalar la persistencia de la conciencia tras la muerte del cuerpo físico, fue presentado dentro del marco de estos Premios.
El testimonio de Andrés Arévalo evidencia cómo se vive una alucinación, un estado de coma y una ECM, diferenciando claramente los tres estados. Durante poco más de dos meses estuvo intubado debido al COVID 19. Fue desconectado del respirador y tuvo un paro cardiorrespiratorio de 8 minutos. Asi lo vivió.
Morir no duele. Aunque puede haber mucho sufrimiento en el proceso, este lo producimos nosotros mismos al no saber cómo funciona. En esta entrevista con el Dr. Enric Benito, experto en Cuidados Paliativos conoceremos más del proceso y del por qué que él compara con un viaje.
Scroll al inicio